Dividendo Digital

Dividendo digital, modificaciones sobre antenas colectivas

Dividendo Digital, como afectará a las comunidades de vecinos en Madrid.

El avance tecnológico, nos trae una nueva época en las comunicaciones, esto significa, una vez más que debemos hacer cambios, estos cambios, esencialmente, afectaran a las instalaciones de antenas comunitarias y colectivas que dispongan de amplificadores de señal. Con el dividendo digital tendremos que modificar las antenas colectivas en nuestras comunidades de vecinos.

Primero haremos un pequeño resumen de fechas y actuaciones, posteriormente desarrollaremos el motivo del Dividendo Digital.

Las Fechas:

  •  El día 31 de diciembre deben estar adaptadas todas las antenas colectivas ya que el día 1 de enero del 2015 se procederá al apagón de los canales correspondientes.
  • Se recomienda comenzar a hacer las adaptaciones a partir del  25 de octubre que es cuando emitirán los nuevos canales.
  • El 1 de enero comenzaran las emisiones de telefonía móvil.
  • A partir de esta fecha es cuando se podrá comprobar a que instalaciones pueden afectar dichas emisiones (4G) y qué medidas tomar (cambio de cableado, filtros, antenas etc…).

 Subvenciones al Dividendo Digital:

  •  El gobierno ha dispuesto un importe como ayuda para subvencionar en parte dicha adaptación.
  • La subvención será un porcentaje alto dependiendo del tipo de instalación siendo aproximadamente el 80%.
  • Dicha subvención será ingresada en la cuenta de la comunidad aportando con anterioridad una serie de documentación.
  • La documentación a entregar es, fotocopia del nif de la comunidad, factura, boletín y protocolo de pruebas realizado por el instalador registrado y el justificante bancario del abono de la factura.

Por supuesto, Nogales y Torres S.L., se encargara de todo el proceso sin molestia alguna para ustedes, tanto de la instalación, como de la tramitación y reclamación de la subvención a la entidad gestora designada.

¿Para qué, y por qué, se producen cambios nuevamente?

Con el dividendo digital, dejamos paso a la tecnología 4G.

Vamos ha tratar de explicarlo, hace algunos años, pasamos de la televisión analógica a la actual TDT digital, una banda de frecuencias y un canal de información infinitamente superior al anterior. Esto, nos daba acceso a la emisión de muchos más canales de televisión y con mucha más calidad (de visión, nos referimos). Ahora vemos de nuevo y en poco tiempo, como muchos de esos canales han desaparecido, o van ha desaparecer y ademas debemos re-adaptar nuestras instalaciones de antena (no en todos los casos), a la nueva situación.

Dividendo Digital, normativa europea de 2007.

Esto, se debe a que al revés de algunos países del ámbito europeo, primero evolucionaron los coches y luego las carreteras, un ancho de banda limitado, que comparte la televisión digital TDT y la telefonía móvil, con los servicios de voz y datos de cada titular. Al evolucionar el uso y con ello el área de negocio de la telefonía móvil, nos encontramos que no hay espacio suficiente para todo y debemos desplazar las frecuencias de emisión de algunos canales de televisión, y hacer desaparecer otros si queremos introducir y mantener la tecnología 4G.

Actualmente, la TDT que conocemos, comparte las frecuencias en los canales 21 - 69 con la telefonía móvil y otros sistemas de comunicación, según la directiva europea, una parte de esos canales, ha de pasar directamente a la telefonía móvil y el gobierno de España, en aplicación de la misma, ha dictaminado que antes del 1 de enero de 2015, así sea, pasando los canales del 60 al 69 a ser de uso exclusivo para la telefonía. Entendemos que es un intento de equiparar el desarrollo tecnológico y de la comunicación entre los países de la Unión Europea.

¿Que hago ante el Dividendo Digital?

Primero hemos de saber que los cambios de los sistemas de emisión, no afectan igual en todo el territorio nacional, Comunidades Autónomas completas y territorios de algunas de ellas se verán afectados y otros no, aquí podemos ver el mapa de las áreas afectadas señaladas en rojo:

Comunidades afectadas por el dividendo digital

Ni que decir tiene, que si no vive en un área afectada, no ha de hacer nada, simplemente, habrá observado la desaparición de determinados canales de televisión.

Administración de Fincas en Madrid

Administración de Fincas en Madrid

Calle de Illescas Nº 22 Local

28024 Madrid

Teléfonos:

91 752 63 83

Fax: 91 752 63 83

Administrador de Fincas en Madrid

¿Dónde estamos?

Todos los derechos reservados.